Sal y vive Barcelona ¡sin gastar!

Parque Laberinto de Horta
Acceso gratuito los miércoles, los domingos y el 24 de septiembre a su jardín neoclásico del siglo XVIII y su jardín romántico del siglo XIX, donde se rodó una de las escenas de «El perfume».

Batería antiaérea Parc Rovira
Las mejores vistas de la ciudad están aquí, espacio patrimonial en el que se conservan los restos de la batería antiaérea construida en 1938 para proteger la ciudad de los bombardeos.

Fuente mágica de Montjuic
A partir del 20 de febrero vuelven los 7.000 millones de combinaciones de agua y luz surgidos de la creatividad de Carles Buïgas i Sans.

Yacimiento Born Centre Cultural
Su acceso es gratuito para quienes se conformen con cruzar los 8.000 metros cuadrados de este espectacular recinto bajo la imponente estructura de metal creada por Fontseré en 1876 o quieran descubrir los restos de la Barcelona de 1700 desde las pasarelas que atraviesan el recinto.

Cementerio Poblenou
Este evocador espacio ofrece visitas gratuitas guiadas el primer y el tercer domingo de cada mes. El itinerario permite realizar un recorrido histórico por la ciudad del siglo XIX.
¡Cultura gratis los fines de semana!

Museo Nacional de Arte de Cataluña. MNAC
Gratuito el primer domingo de cada mes, el 11 de septiembre, el 24 de septiembre i el 18 de mayo.

Museo de Historia de Barcelona. MUHBA
Gratuito cada domingo a partir de las 15h y el primer domingo de cada mes durante todo el día. También el 12 de febrero, el 24 de septiembre y el 18 de mayo.

Entrada gratuita el primer domingo de mes (todo el día) y todos los domingos a partir de las 15h. Puertas abiertas el 12 de febrero, por Corpus, el 18 de mayo y el 24 de septiembre.

Gratuito cada domingo a partir de las 15h y el primer domingo de cada mes durante todo el día. También el 12 de febrero, el 24 de septiembre, el 18 de mayo y el 22 de noviembre.

Entrada libre.

Acceso gratuito los domingos de 15 a 19h, el primer domingo de cada mes (todo el día), el 12 de febrero, el 18 de mayo y el 24 de septiembre.

CCCB. Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
Entrada gratuita los domingos de 15 a 20h, el 12 de febrero, el 18 de mayo, la Noche de los Museos y el 24 de septiembre.

Entrada gratuita el domingo a partir de las 15h, el 18 de mayo y el 24 de septiembre.

Podéis entrar gratis los domingos a partir de las 15h, el primer domingo de mes (gratis todo el día). Puertas abiertas el 12 de febrero, el 18 de mayo y el 24 de septiembre.

Entrada gratuita todos los domingos a partir de las 15h y el primer domingo de cada mes (todo el día). Puertas abiertas el 12 de febrero, el 18 de mayo y el 24 de septiembre.
¡El fin de semana, vermut y buena música!

Margarit, 54 , Poble-sec, 08004
Los domingos a las 13h, vermuts musicales con actuaciones en directo de todo tipo. Consulta su web para ver la programación.

Carretes, 51, El Raval, 08001
Cada sábado hay “vermut rock” con concierto al mediodía. Síguelos en Facebook para enterarte de las movidas que organizan.

Blesa, 36, Poble-sec, 08004
Sábados y domingos, vermuts musicales con actuaciones de cantantes y músicos muy diversos, que empiezan a las 13.30h. Consulta su web para ver la programación.

Hondures, 28-30, Sant Andreu, 08027
Los eventos no siguen ninguna periodicidad, así que controlad su Facebook para no perderos ninguno de sus vermuts musicales.

Avinguda de Vallcarca, 81, 08023
Las distintas actuaciones suelen tener lugar los sábados y domingos a las 13.30h. Se anuncian en la web del Ateneo Popular de Vallcarca.

Los vermuts Ven Tú son de culo inquieto y no se celebran en un lugar fijo, ni siguiendo ningún tipo de periodicidad. Sígueles la pista en Facebook si no queréis perderos la siguiente cita.